El Orden de los Trogoniformes es integrado por una sola familia. Las especies en este orden, o familia, habitan en Asia, África y las Américas. Muchas de ellas son aves de bello plumaje de atractivos colores. Peculiar es que al menos dos de las aves en el grupo del Tocororo y parientes son aves nacionales. El Quetzal siendo el Ave Nacional de Guatemala. Y el otro honor le corresponde al Tocororo que es el Ave Nacional de Cuba. Los Torillos (Familia Turnicidae) son oriundos de Europa, África, Asia y Australia. Es aspecto de estas aves se asemeja al de las perdices y codornices. Los Turacos se estudian en el orden Musphagiformes. A los Turacos (Orden Musphagiformes) hasta no hace mucho se les clasificó en el orden Cuculiformes junto con los Cucus. Existen indicaciones que separan a esta familia de aves por sí sola. Los Somormujos y los Zampullines (también llamados Zaramagullones y agrupados en la Familia Podicipedidae, Orden Podicipediformes) son aves acuáticas. Los Somormujos tiene el pico largo y los Zampullines corto. El Orden de los Apodiformes es integrado por tres familias. De éstas dos tienen representación en las aves de Cuba, Zunzunes y Vencejos. Peculiar entre las especies en este grupo es el Zunzuncito (Mellisuga helenae); colibrí de radiante colorido y activo comportamiento, ave endémica de Cuba y la más pequeña que se conoce. El Orden de los Passeriformes es donde se agrupan los pájaros. Este es el orden con mayor número de especies en las aves. Se estima que también sea el grupo más reciente en la evolución de las aves. Son muy interesantes las especies de los Passeriformes representadas en las aves de Cuba; algunas de ellas, como el Negrito y el Tomeguín del Pinar, son endémicas”...
Saturday, December 10, 2011
De las Aves en el Directorio Guije
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment