“El orden de los Psittaciformes es integrado por tres familias; la familia de los loris, la familia de las cacatúas y la familia de las cotorras, guacamayos, pericos y otras aves semejantes (Psittaciformes en Damisela.com). De estas tres familias en Cuba viven dos especies de la familia de las cotorras, guacamayos, pericos y otras aves semejantes. Estas dos especies, la Cotorra y el Periquito, son endémicas de Cuba. Hasta no hace mucho, posiblemente hasta principios del siglo XX, existía el Guacamayo Cubano que ya se estima extinguido.” “Los Colimbos (orden Gaviiformes, familia Gaviidae) son aves acuáticas que habitan en el hemisferio Norte. Su distribución en verano abarca toda la tundra ártica y subártica. En invierno migran hacia el sur, pero no mucho más al sur de la línea de congelación, aunque algunos llegan hasta el Trópico de Cáncer”...
“Los flamencos se alimentan de organismos muy pequeños que se encuentran en el agua. Los atrapan según filtran el agua con el pico. Lo interesante es que insertan el pico en el agua bajando la cabeza y manteniéndola en la misma postura que cae. Aparentan invertir el pico corvo para obtener su alimento.” “El Orden de los Galliformes es donde se agrupan los faisanes, codornices, gallos, pavos, pavas, guineos y aves similares. En total este orden es compuesto de cerca de unas trescientas especies, de las cuales sólo la codorniz es oriunda de Cuba. El guineo, considerado en Cuba un ave salvaje o silvestre desde al menos mediados del siglo XX, fue introducido.”...
“Las aves rapaces diurnas (también llamadas aves de presa y aves de rapiña) se separan en tres grupos básicos. El Secretario se asigna en una familia por sí solo. Los halcones, con unas 60 especies, integran otra familia. La tercera y más numerosa es la familia de las águilas, milanos y otras aves afines con un total de unas 240 especies.” “El Orden de los Charadriiformes es donde se asocian las gaviotas, gaviotines, zarapicos, títeres, y aves semejantes. Este es un orden compuesto por varias familias con numerosas especies en algunas de ellas. Se encuentra bien representado en las aves de Cuba.”....
No comments:
Post a Comment